Kilo, medio kilo y cuarto de kilo
|
|
sábado, 30 de noviembre de 2013
LOS KILOS
Aquí tenéis un montón de ejercicios para repasar lo trabajado en clase.
EJERCICIOS PARA DIVIDIR
Reparto exacto
| ||
Reparto no exacto
| ||
División exacta
| ||
División no exacta
| ||
jueves, 21 de noviembre de 2013
En lengua repasar la unidad 3 : " UN OLOR MUY ESPECIAL" trabaja la sílaba tónica.
Juegos de Anaya
Hacer los ejercicios de la unidad 15 de los juegos de Anaya de mates . Así repasaréis lo trabajado en este tema la circunferencia, el círculo...
MATEMÁTICAS DIVERTIDAS
En la zona de alumnos de Castilla y León : dictado de números, ordenación de números, multiplicación, división, medida de masa….
SON JUEGOS MUY INTERESANTES PARA REPASAR . HACER EL DE LA BALANZA
domingo, 17 de noviembre de 2013
sábado, 2 de noviembre de 2013
HALLOWEEN
Aquí tenéis el cuento que lleváis de deberes si lo hacéis todo punto extra
Lee y escucha el
cuento:
.
Reflexiona y responde las siguientes preguntas:
Imagina un cuento diferente de Halloween y cuéntaselo a un compañero.
Debes tomarte unos minutos para inventar la historia.
Puedes apuntar las ideas principales para no olvidar el argumento.
.
Reflexiona y responde las siguientes preguntas:
- ¿ Cómo empieza la historia?
- ¿ Por qué los monstruos sólo emiten sonidos?
- ¿Eran peligrosos los monstruos?
- En tu opinión, ¿ quién es el / la protagonista de la historia?
- ¿ Cómo describirías al monstruo ?
- ¿Cómo finaliza el cuento?
Imagina un cuento diferente de Halloween y cuéntaselo a un compañero.
Debes tomarte unos minutos para inventar la historia.
Puedes apuntar las ideas principales para no olvidar el argumento.
viernes, 1 de noviembre de 2013
Multiplicar por dos . Repaso
En este tutorial vamos a aprender a multiplicar por dos .
Antes de comenzar vamos a repasar cuales son los
términos de la multiplicación.
- Factores: Los factores son los números que se multiplican.
- Producto: El producto es el resultado de la multiplicación.
- Multiplicando: El multiplicando es el factor que se encuentra arriba en la multiplicación.
- Multiplicador: El multiplicador es el factor que se encuentra debajo del multiplicando.
Normalmente el multiplicando es mayor que el multiplicador.

Ahora vamos a ver cuales son los pasos para hacer una multiplicación de 2
Primer paso: Multiplicar las unidades del multiplicador por
el multiplicando y el resultado escribirlo en la fila de abajo.

Vamos a ver un ejemplo. Si multiplicamos 781 x 95, lo primero
que hay que hacer es multiplicar por 5, que son las unidades de 95, por cada una
de las cifras del multiplicando de derecha a izquierda y poner el resultado,
3905, en la fila de abajo, como muestra la imagen.
Segundo paso: Multiplicar las decenas del multiplicador por
el multiplicando y el resultado escribirlo en la fila de abajo pero desplazado
una posición a la izquierda.

Seguimos con el ejemplo. Ahora multiplicamos el 9, ya que son
las decenas del multiplicador 95, por el multiplicando 781. El resultado 7029
habrá que escribirlo debajo de 3905 pero desplazándolo una posición hacia la
izquierda.
Tercer paso: Sumar los productos.

Como vemos en la imagen sumamos los productos y el resultado
de la multiplicación es 74.195
Suscribirse a:
Entradas (Atom)